
2 June 2023
News
diciembre 5, 2022
Los productos lácteos frescos sin lactosa son un mercado de rápido crecimiento en la industria láctea mundial, con Europa Occidental a la cabeza por delante de América Latina, seguida de cerca por América del Norte y la región Asia-Pacífico.1 Es fácil ver por qué: con más consumidores que declaran problemas de salud digestiva relacionados con la sensibilidad a la lactosa, una creciente percepción de que los lácteos sin lactosa son una opción más saludable, e interesantes posibilidades de reducción de azúcar, hay un triple incentivo para poner estos productos en los estantes. A continuación, analizamos cómo funcionan la intolerancia a la lactosa y los lácteos sin lactosa, y cómo DSM puede ayudar a los fabricantes en todos los aspectos, desde la producción hasta las declaraciones de envasado.
¿Sabía que alrededor del 70% de los adultos de todo el mundo no pueden digerir correctamente la lactosa?2 Muchas personas manifiestan síntomas intestinales molestos -desde hinchazón y flatulencias hasta dolor y diarrea- que pueden tener un grave impacto negativo en la calidad de vida. Y todo se debe a la biología de la digestión de la lactosa.
Lactosa, lactasa e intestino grueso
En algunas personas, la enzima intestinal lactasa descompone la lactosa en galactosa y glucosa, que, una vez separadas, pueden absorberse fácilmente en el intestino delgado. Pero muchas personas, sobre todo en ciertas partes del mundo, como la mayor parte de Asia, dejan de producir la enzima lactasa después de la primera infancia. En estas personas, la lactosa permanece intacta al llegar al intestino grueso, donde fermenta, desprendiendo ácido láctico, ácido acético, hidrógeno y dióxido de carbono. Éstos son los causantes de los síntomas digestivos indeseables declarados por el 19% de los consumidores mundiales.3
Añadir lactasa para obtener un valor añadido (nutricional)
Por supuesto, estas personas, denominadas intolerantes a la lactosa, pueden optar por evitar los lácteos por completo, pero corren el riesgo de sufrir carencias de nutrientes clave como la riboflavina, la vitamina B12 y las proteínas. Los lácteos son una fuente clave de calcio, que desempeña un papel importante en la salud de los huesos. Sin embargo, entre quienes evitan los lácteos, sólo el 40-70% alcanza la ingesta recomendada de calcio.4
Los consumidores que quieren evitar la lactosa manteniendo el valor nutritivo de los lácteos tienen varias opciones. Pueden recurrir a suplementos digestivos de lactasa, alternativas vegetales fortificadas con vitaminas y minerales contenidos en los lácteos, o yogures con cultivos activos que ayudan a digerir la lactosa - pero las soluciones sin lactosa también tienen un valioso papel que desempeñar ...
En los lácteos sin lactosa, la enzima lactasa que a muchas personas les falta en el intestino es añadida al producto lácteo por los fabricantes, lo que descompone la lactosa del alimento antes de consumirlo y puede causar molestias. Estas enzimas son óptimas para la producción a gran escala de productos lácteos frescos sin lactosa, como leche, yogur, queso y helado. Además, dependiendo del producto, la reducción de la lactosa mediante la lactasa permite que los productos lleven la mención "sin lactosa" o "reducido en lactosa".
En resumen, las soluciones sin lactosa pueden aportar sabor, textura, nutrición y apoyo digestivo, permitiendo a las personas que no toleran la lactosa disfrutar de los beneficios nutricionales y la experiencia placentera de los lácteos frescos sin riesgo de molestias digestivas.
¿Cuál es el atractivo de los digestores de lactosa?
Pero esto no explica por qué incluso los consumidores que toleran la lactosa (como muchos habitantes del norte de Europa y Norteamérica, por ejemplo) están recurriendo a soluciones sin lactosa: el 40% de los consumidores afirma que tiene intención de buscar más productos sin lactosa en los próximos años.6 De hecho, hay otra fuerza impulsora detrás de este movimiento hacia la corriente dominante: la percepción, que tiene el 39% de los consumidores, de que los productos sin lactosa son más saludables que los lácteos frescos normales.7
Como ventaja adicional, dado que la lactosa ya se ha descompuesto en sus formas más dulces (glucosa y galactosa), se necesitaría menos azúcar añadido para conseguir el mismo sabor en, por ejemplo, un yogur azucarado. Por lo tanto, la adición de lactasa podría ayudar a los productores a incluir en sus envases la mención "reducido en azúcar" y atraer a los consumidores actuales, preocupados por la salud.
Experiencia en todo el sector lácteo
Con la creciente demanda de lácteos sin lactosa por parte de los consumidores, los beneficios para los fabricantes también son evidentes. Pero puede ser difícil saber por dónde empezar.
Empiece con nosotros: gracias a sus más de 50 años de experiencia, DSM es el especialista líder mundial en lactasa. Podemos asesorarle sobre su capacidad para hacer diferentes declaraciones en la parte frontal del envase relativas a bajo contenido en lactosa, mejor digestibilidad y azúcar reducido. También podemos ayudarle con los aspectos prácticos y los retos de añadir lactasa a sus productos lácteos, tanto si utiliza procesos por lotes como continuos. Y, por supuesto, ofrecemos una amplia gama de enzimas de lactasa Maxilact® para ayudarle a elaborar productos lácteos llenos de nutrientes lácteos sin ninguno de los inconvenientes digestivos.
Nuestro prototipo MilkJoy ilustra cómo podemos ayudarle en sus ambiciones sin lactosa. Utilizando nuestra lactasa Maxilact® combinada con otros ingredientes clave de DSM, podemos ayudarle a desarrollar una sólida lista de alegaciones llamativas y ofrecer múltiples beneficios al consumidor.
¿Quiere conocer más?
Desde un gran sabor hasta una mejor diferenciación del producto y procesos de producción más rápidos, podemos ayudar a los fabricantes de productos lácteos a crear y aprovechar nuevas oportunidades. Para obtener más información sobre nuestra cartera de lactasa Maxilact®, ¡haga clic aquí!
Póngase en contacto con nosotros para saber cómo pueden ayudarle nuestros expertos.
1 Dekker PJT, Koenders D, Bruins MJ. Productos lácteos sin lactosa: Evolución del mercado, producción, nutrición y beneficios para la salud. Nutrientes. 2019 mar 5;11(3):551. doi: 10.3390/nu11030551. PMID: 30841534; PMCID: PMC6471712.
2 Savaiano y Levitt. J of Dairy Science 1987.
3 Gurús del gran consumo: En todo el mundo, la prevalencia de los problemas de salud digestiva va en aumento, marzo de 2021.
4 Hodges Nutrients. 2019. Intolerancia a la lactosa y salud ósea: El reto de garantizar una ingesta adecuada de calcio - PubMed (nih.gov)
5 Bases de datos de composición de alimentos del USDA. Disponible en línea: https://fdc.nal.usda.gov/ (consultado el 3 de enero de 2019).
6 DSM research Jan 2020, encuesta cuantitativa en línea en 10 países de Europa, África, Asia, Norteamérica y Sudáfrica con n=500 por mercado.
7 DSM research Jan 2020, encuesta cuantitativa en línea en 10 países de Europa, África, Asia, Norteamérica y Sudáfrica con n=500 por mercado.
Lactose-free fresh dairy is a fast-growing market in the global dairy industry, with Western Europe leading the way ahead of Latin America, closely followed by North America and the Asia-Pacific region.1 It’s easy to see why: with more consumers reporting digestive health issues related to lactose sensitivity, a growing perception that lactose-free dairy is a healthier option, and interesting possibilities for sugar reduction, there’s a triple incentive to put these products on the shelves. Below, we explore how lactose intolerance and lactose-free dairy work, and how dsm-firmenich can help manufacturers with everything from production to packaging claims.
Did you know that around 70% of adults worldwide can’t digest lactose properly?2 Many people report uncomfortable intestinal symptoms – from bloating and flatulence to pain and diarrhea – that can have a serious negative impact on quality of life. And it’s all because of the biology of lactose digestion.
Lactose, lactase, and the large intestine
In some people, the gut enzyme lactase breaks down lactose into galactose and glucose, which, once separated, can easily be absorbed in the small intestine. But many people, especially in certain parts of the world, such as most of Asia, stop producing the lactase enzyme after early childhood. In these people, lactose remains intact as it reaches the large intestine, where it ferments, giving off lactic acid, acetic acid, hydrogen, and carbon dioxide. These are what cause the undesirable digestive symptoms reported by 19% of global consumers.3
Of course, these so-called lactose intolerant people can choose to avoid dairy altogether – but this leaves them at risk of deficiencies in key nutrients like riboflavin, vitamin B12, and protein. Dairy is a key source of calcium, which plays an important role in supporting healthy bones. Among dairy avoiders, however, only 40–70% achieve the recommended intake of calcium.4
Consumers who want to avoid lactose while maintaining the nutritional value of dairy have several options. They can turn to digestive lactase supplements, plant-based alternatives fortified with vitamins and minerals contained in dairy, or yogurts with active cultures that aid in lactose digestion – but lactose-free solutions also have a valuable role to play …
In lactose-free dairy, the lactase enzyme that many people are missing in their intestine is added to the dairy product by manufacturers, breaking down the lactose in the food before it’s consumed and can cause complaints. These enzymes are optimally effective during the production of lactose-free fresh dairy – including milk, yogurt, cheese, and ice cream – on a large scale. What’s more, depending on the product, lactose reduction through lactase enables products to carry a ‘lactose-free’ or ‘reduced-lactose’ claim.
In short, lactose-free solutions can deliver taste, texture, nutrition, and digestive support, allowing people who can’t tolerate lactose to enjoy the nutritional benefits and indulgent experience of fresh dairy without the risk of digestive discomfort!
But this doesn’t explain why even lactose-tolerant consumers (like many people in Northern Europe and North America, for instance) are turning to lactose-free solutions – with 40% of consumers saying they intend to seek out more lactose-free products in the coming years.6 There is, in fact, another driving force behind this move into the mainstream: the perception, held by 39% of consumers, that lactose-free products are healthier than regular fresh dairy.7
As an extra benefit, because the lactose is already broken down into its sweeter forms (glucose and galactose), less added sugar would be needed to achieve the same taste in, for example, sweetened yogurt. Adding lactase therefore could support producers to feature “reduced-sugar” claims on their packaging – and appeal to today’s proactively health-conscious consumers.
With consumer demand for lactose-free dairy growing, the benefits for manufacturers are also clear. But it can be hard to know where to begin.
Start with us: thanks to more than 50 years of experience, dsm-firmenich is the world-leading lactase specialist. We can advise on your ability to make different front-of-pack claims relating to low lactose, better digestibility, and reduced sugar. We can also help you with the practicalities and challenges of adding lactase to your dairy products – whether you use batch or continuous processes. And, of course, we offer a broad range of Maxilact® lactase enzymes to help you deliver dairy products that are full of dairy nutrients without any of the digestive drawbacks.
From great taste to better product differentiation and faster production processes, we can help dairy manufacturers create and capitalize on new opportunities. To find out more about our Maxilact® lactase portfolio, click here!
Contact us to find out how our experts can help.
1 Dekker PJT, Koenders D, Bruins MJ. Lactose-Free Dairy Products: Market Developments, Production, Nutrition and Health Benefits. Nutrients. 2019 Mar 5;11(3):551. doi: 10.3390/nu11030551. PMID: 30841534; PMCID: PMC6471712.
2 Savaiano and Levitt. J of Dairy Science 1987.
3 FMCG Gurus: Across the globe, the prevalence of digestive health problems is on the rise, March 2021.
4 Hodges Nutrients. 2019. Lactose Intolerance and Bone Health: The Challenge of Ensuring Adequate Calcium Intake - PubMed (nih.gov)
5 USDA Food Composition Databases. Available online: https://fdc.nal.usda.gov/ (accessed on 3 January 2019).
6 DSM research Jan 2020, online quantitative survey in 10 countries in Europe, Africa, Asia, North America, and South Africa with n=500 per market.
7 DSM research Jan 2020, online quantitative survey in 10 countries in Europe, Africa, Asia, North America, and South Africa with n=500 per market.