News

septiembre 30, 2022

La ciencia de la inmunidad: Por qué el enriquecimiento de los alimentos mejora la salud y la comodidad de los consumidores

Salud y bienestar Noticias

Imprimir

Banner_press-release-the-science-of.jpg

The pandemic pushed health and immunity to the forefront of everyone’s mind. In 2022, research by FMCG Gurus shows that 66% of consumers (across regions and age groups) still plan to address their immune health. Below, we discuss the science behind our immune systems, explore the value of fortification in tackling immune gaps, and explain how dsm-firmenich can help manufacturers fortify food and beverage products with key vitamins and minerals – bringing multiple benefits to consumers.

Many consumers are aware of the importance of immunity: in a dsm-firmenich survey, 71% of respondents linked it to defense against pathogens, and 59% to falling sick less frequently.1 But that doesn’t mean people always know how immunity works – nor what they can do to support their own immune systems.

The three lines of defense

The human immune system has three layers. First, the physical barrier of our skin, lungs, and digestive tract, which stops pathogens entering the body. Second, our innate immunity, which indiscriminately attacks any pathogens that do enter. Third, the immunity we acquire over time, which learns from exposure to pathogens and attacks them more specifically and efficiently.

So, how can we protect this complex immune system? There are some factors we can’t influence, from our genetics to our environment. But there are other factors we can modify to give our bodies the best chance of fighting off pathogens – such as exercise, sleep, stress, and, of course, nutrition.

Nutrients like vitamins and minerals play a role in strengthening all three lines of immune defense. Vitamin A, for instance, is more important for the first line, while vitamins C and D are more involved in the second and third lines.

Mind the immune gap

Unfortunately, not everyone gets the nutrients they need. Take vitamin D: our skin can absorb it from sunlight, but people in many parts of the world, including northern Europe, simply don’t get the necessary exposure. That’s where diet can address the immune gap: oily fish and eggs are sources of vitamin D, but less than 5% of people meet their daily dietary recommendation.1 In fact, 37% of people worldwide have a vitamin D deficiency.2

Fortifying consumer favorites

To ensure the recommended intake of vitamin D from your diet, you’d need to eat one serving of salmon – or 14 eggs! – per day.4 But there’s no need to change your diet quite so drastically. There’s an easier way to hit the recommended targets: by consuming food and beverage products fortified with nutrients added during production.

Fortification of everyday foods – like cereals, dairy, and dairy alternatives – is a great complementary solution for consumers alongside a healthy, balanced diet. Recent data show that fortified foods make a meaningful contribution to people’s intake of vitamins and minerals.5 Not only does fortification boost health, but it’s also a highly convenient way to get the vitamins, minerals, probiotics, and other nutrients we need. As well as making dietary changes and taking supplements, consumers can enjoy an affordable yogurt or plant-based drink that contains the essential micronutrients to keep their immune systems strong.

Of course, fortification is also a great solution for food and beverage producers, meaning manufacturers can support people in meeting their nutritional needs for optimal health and make immunity claims on their packaging that will stand out on shelves. But what are the main challenges of fortification for immunity, and how can you overcome them?

dsm-firmenich can provide immunity to fortification challenges

Legislation is the first important consideration: in some regions, the addition of certain nutrients to certain foods is prohibited. Then, there are some more practical challenges. Heating or fermenting a product during its manufacture, for example, can compromise the fortifying nutrients. In turn, the added vitamins and minerals can affect the stability, color, or taste of the final product. 

At dsm-firmenich Food & Beverage, we can help you make the most of the opportunities of fortification. Whether your brand needs support on market, scientific, or regulatory research, product formulation, or packaging claims, our nutritional science and product development experts are up for any challenge. We can even help mitigate dosage risks with our nutrient premixes: high-quality blends of functional ingredients that meet your and your consumers’ exact needs.

Meet #StayStrong

Our #StayStrong immunity concept shows how dsm-firmenich can support producers and consumers alike. This lactose-free milk drink and oat-based drink are both fortified with vitamins A and D; the former also contains added vitamin E and probiotics, while the latter contains added vitamin E and DHA Omega 3. They’re a great example of how we can bring our immunity solutions together to offer taste, texture, and health in one convenient product.


The better-for-you trend isn’t going away any time soon – and manufacturers who can leverage the power of vitamins and minerals will win over today’s immunity-conscious consumers. Luckily, with dsm-firmenich, food and beverage fortification is as easy as (vitamin) A, B, C!

Contact us to find out how our experts can help.

La pandemia puso la salud y la inmunidad en el punto de mira de todos. En 2022, la investigación de FMCG Gurus muestra que el 66% de los consumidores (en todas las regiones y grupos de edad) aún planean ocuparse de su salud inmunitaria. A continuación, analizamos la ciencia que hay detrás de nuestro sistema inmunitario, exploramos el valor del enriquecimiento para abordar las deficiencias inmunitarias y explicamos cómo DSM puede ayudar a los fabricantes a enriquecer los alimentos y bebidas con vitaminas y minerales clave, aportando múltiples beneficios a los consumidores.

Muchos consumidores son conscientes de la importancia de la inmunidad: en una encuesta de DSM, el 71% de los encuestados la relacionó con la defensa frente a agentes patógenos, y el 59% con enfermar con menos frecuencia.1 Pero eso no significa que la gente sepa siempre cómo funciona la inmunidad, ni qué puede hacer para reforzar su propio sistema inmunitario.

Las tres líneas de defensa

El sistema inmunitario humano tiene tres capas. En primer lugar, la barrera física de nuestra piel, pulmones y tracto digestivo, que impide la entrada de agentes patógenos en el organismo. En segundo lugar, nuestra inmunidad innata, que ataca indiscriminadamente a cualquier agente patógeno que entre. En tercer lugar, la inmunidad que adquirimos con el tiempo, que aprende de la exposición a los agentes patógenos y los ataca de forma más específica y eficaz.

Entonces, ¿cómo podemos proteger este complejo sistema inmunitario? Hay factores sobre los que no podemos influir, desde nuestra genética hasta nuestro entorno. Pero hay otros factores que podemos modificar para que nuestro organismo tenga las mejores posibilidades de luchar contra los agentes patógenos, como el ejercicio, el sueño, el estrés y, por supuesto, la alimentación.

Nutrientes como las vitaminas y los minerales contribuyen a reforzar las tres líneas de defensa inmunitaria. La vitamina A, por ejemplo, es más importante para la primera línea, mientras que las vitaminas C y D intervienen más en la segunda y tercera.

Cuidado con la brecha inmunitaria

Por desgracia, no todo el mundo recibe los nutrientes que necesita. Por ejemplo, la vitamina D: nuestra piel puede absorberla de la luz solar, pero la gente de muchas partes del mundo, incluido el norte de Europa, simplemente no recibe la exposición necesaria. Ahí es donde la dieta puede abordar la brecha inmunológica: el pescado azul y los huevos son fuentes de vitamina D, pero menos del 5% de las personas cumplen su recomendación dietética diaria.1 De hecho, el 37% de las personas en todo el mundo tienen una deficiencia de vitamina D.2

Fortalecer las preferencias de los consumidores

Para garantizar la ingesta recomendada de vitamina D a través de la dieta, tendría que comer una ración de salmón (¡o 14 huevos!) al día.4 Pero no es necesario cambiar la dieta de forma tan drástica. Hay una forma más fácil de alcanzar los objetivos recomendados: consumir alimentos y bebidas enriquecidos con nutrientes añadidos durante la producción.

El enriquecimiento de los alimentos cotidianos -como los cereales, los lácteos y las alternativas a los lácteos- es una gran solución complementaria para los consumidores junto a una dieta sana y equilibrada. Datos recientes demuestran que los alimentos enriquecidos contribuyen significativamente a la ingesta de vitaminas y minerales.5 El enriquecimiento no sólo mejora la salud, sino que también es una forma muy cómoda de obtener las vitaminas, minerales, probióticos y otros nutrientes que necesitamos. Además de hacer cambios en la dieta y tomar suplementos, los consumidores pueden disfrutar de un yogur asequible o de una bebida vegetal que contenga los micronutrientes esenciales para mantener fuerte su sistema inmunitario.

Por supuesto, la fortificación es también una gran solución para los productores de alimentos y bebidas, lo que significa que los fabricantes pueden ayudar a las personas a satisfacer sus necesidades nutricionales para una salud óptima y hacer declaraciones de inmunidad en sus envases que destacarán en los estantes. Pero, ¿cuáles son los principales retos del enriquecimiento inmunitario y cómo superarlos?

DSM puede proporcionar inmunidad frente a los retos de la fortificación

La legislación es la primera consideración importante: en algunas regiones, está prohibido añadir ciertos nutrientes a determinados alimentos. Luego, hay algunos retos más prácticos. Calentar o fermentar un producto durante su fabricación, por ejemplo, puede comprometer los nutrientes fortificantes. A su vez, las vitaminas y los minerales añadidos pueden afectar a la estabilidad, el color o el sabor del producto final. 

En DSM Food & Beverage, podemos ayudarle a aprovechar al máximo las oportunidades del enriquecimiento. Nuestros expertos en ciencia nutricional y desarrollo de productos están preparados para cualquier reto, tanto si su marca necesita apoyo en investigación de mercado, científica o reglamentaria, como en formulación de productos o declaraciones de envasado. Incluso podemos ayudar a mitigar los riesgos de dosificación con nuestras premezclas de nutrientes : mezclas de alta calidad de ingredientes funcionales que satisfacen sus necesidades exactas y las de sus consumidores.

Conoce #StayStrong

Nuestro concepto de inmunidad #StayStrong muestra cómo DSM puede apoyar a productores y consumidores por igual. Esta bebida láctea sin lactosa y a base de avena está enriquecida con vitaminas A y D; la primera también contiene vitamina E añadida y probióticos, mientras que la segunda contiene vitamina E añadida y DHA Omega 3. Son un magnífico ejemplo de cómo podemos aunar nuestras soluciones de inmunidad para ofrecer sabor, textura y salud en un práctico producto".

¿Quiere ayudar a sus clientes a mantenerse fuerte con #StayStrong?

Los expertos de DSM han desarrollado una deliciosa receta de bebida láctea fermentada sin lactosa con Lactobacillus paracasei y vitaminas A, D y E para satisfacer las necesidades de los consumidores antes mencionadas. Llamada #StayStrong, está dirigida a hombres y mujeres preocupados por su salud y que quieren reforzar su sistema inmunitario. Es ideal para momentos entre comidas.

¿Quiere conocer más? 

¿Quiere saber más sobre la ciencia que hay detrás de la inmunidad?

Proteger el organismo contra infecciones y enfermedades es cada vez más importante. Los consumidores son más conscientes que nunca de los factores que pueden desequilibrar su inmunidad. Hay una gran variedad de factores que pueden influir y, por ello, hay que tomar medidas para garantizar que su integridad pueda mantenerse durante toda la vida. La nutrición puede ayudar a mejorar el sistema inmunitario y este libro blanco explorará el papel que puede desempeñar.

¿Quiere conocer más?


La tendencia a comer mejor no va a desaparecer pronto, y los fabricantes que sepan aprovechar el poder de las vitaminas y los minerales se ganarán a los consumidores actuales, preocupados por la inmunidad. Por suerte, con DSM, ¡el enriquecimiento de alimentos y bebidas es tan fácil como (vitamina) A, B, C!

Póngase en contacto con nosotros para saber cómo pueden ayudarle nuestros expertos.

Referencias

[1] Panel DSM Global Immunity, septiembre de 2020

[2] Mertens E, Kuijsten A, Dofkova M et al. (2018) Diversidad geográfica y socioeconómica de la ingesta de alimentos y nutrientes: comparación de cuatro países europeos. Eur J Nutr.; de Jong MH, Nawijn EL, Verkaik-Kloosterman J (2022) Contribution of fortified margarines and other plant-based fats to micronutrient intake in the Netherlands. Eur J Nutr.; Bird JK, Barron R, Pigat S, Bruins MJ. Contribución de la dieta básica, los alimentos enriquecidos voluntariamente y los suplementos a la ingesta de micronutrientes en el Reino Unido. J Nutr Sci. 2022 Jun 23;11:e51. doi: 10.1017/jns.2022.47. PMID: 35836696; PMCID: PMC9241063; Newman JC, Malek AM, Hunt KJ, Marriott BP. Nutrientes en la dieta estadounidense: Alimentos y bebidas de origen natural o enriquecidos/fortificados, más complementos dietéticos: NHANES 2009-2012. J Nutr. 2019 Ago 1;149(8):1404-1412. doi: 10.1093/jn/nxz066. PMID: 31132112; PMCID: PMC6686054.

[3] Hilger J, Friedel A, Herr R, Rausch T, Roos F, Wahl DA, Pierroz DD, Weber P, Hoffmann K. A systematic review of vitamin D status in populations worldwide. Br J Nutr. 2014 Ene 14;111(1):23-45. doi: 10.1017/S0007114513001840. Epub 2013 Ago 9. PMID: 23930771.

[4] https://tools.myfooddata.com/nutrition-facts-database-spreadsheet.php

[5] Bird JK, Barron R, Pigat S, Bruins MJ. Contribución de la dieta básica, los alimentos enriquecidos voluntariamente y los suplementos a la ingesta de micronutrientes en el Reino Unido. J Nutr Sci. 2022 Jun 23;11:e51. doi: 10.1017/jns.2022.47. PMID: 35836696; PMCID: PMC9241063; Newman JC, Malek AM, Hunt KJ, Marriott BP. Nutrientes en la dieta estadounidense: Alimentos y bebidas de origen natural o enriquecidos/fortificados, más complementos dietéticos: NHANES 2009-2012. J Nutr. 2019 Ago 1;149(8):1404-1412. doi: 10.1093/jn/nxz066. PMID: 31132112; PMCID: PMC6686054.

References

1 DSM Global Immunity panel, Sept. 2020

2 Mertens E, Kuijsten A, Dofkova M et al. (2018) Geographic and socioeconomic diversity of food and nutrient intakes: a comparison of four European countries. Eur J Nutr.; de Jong MH, Nawijn EL, Verkaik-Kloosterman J (2022) Contribution of fortified margarines and other plant-based fats to micronutrient intake in the Netherlands. Eur J Nutr.; Bird JK, Barron R, Pigat S, Bruins MJ. Contribution of base diet, voluntary fortified foods and supplements to micronutrient intakes in the UK. J Nutr Sci. 2022 Jun 23;11:e51. doi: 10.1017/jns.2022.47. PMID: 35836696; PMCID: PMC9241063.; Newman JC, Malek AM, Hunt KJ, Marriott BP. Nutrients in the US Diet: Naturally Occurring or Enriched/Fortified Food and Beverage Sources, Plus Dietary Supplements: NHANES 2009-2012. J Nutr. 2019 Aug 1;149(8):1404-1412. doi: 10.1093/jn/nxz066. PMID: 31132112; PMCID: PMC6686054.

3 Hilger J, Friedel A, Herr R, Rausch T, Roos F, Wahl DA, Pierroz DD, Weber P, Hoffmann K. A systematic review of vitamin D status in populations worldwide. Br J Nutr. 2014 Jan 14;111(1):23-45. doi: 10.1017/S0007114513001840. Epub 2013 Aug 9. PMID: 23930771.

4 https://tools.myfooddata.com/nutrition-facts-database-spreadsheet.php

5 Bird JK, Barron R, Pigat S, Bruins MJ. Contribution of base diet, voluntary fortified foods and supplements to micronutrient intakes in the UK. J Nutr Sci. 2022 Jun 23;11:e51. doi: 10.1017/jns.2022.47. PMID: 35836696; PMCID: PMC9241063.; Newman JC, Malek AM, Hunt KJ, Marriott BP. Nutrients in the US Diet: Naturally Occurring or Enriched/Fortified Food and Beverage Sources, Plus Dietary Supplements: NHANES 2009-2012. J Nutr. 2019 Aug 1;149(8):1404-1412. doi: 10.1093/jn/nxz066. PMID: 31132112; PMCID: PMC6686054.

Artículos relacionados
Latest news
  • Health-conscious consumers are looking to enjoy it all

    16 August 2022

    Health-conscious consumers are looking to enjoy it all

  • Discussing Taste, Texture & Health solutions with team dsm-firmenich

    28 April 2022

    Discussing Taste, Texture & Health solutions with team dsm-firmenich

                                                                                                                                  View all>

Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés mediante Inteligencia Artificial (IA).