News

junio 20, 2022

Mano dura contra la acrilamida

Si desea reducir la acrilamida en productos horneados como galletas, bizcochos y aperitivos, DSM cuenta con los expertos y los ingredientes necesarios para ofrecer un total con potencial para reducir la acrilamida en un 95%.

Panadería, bollería y pastelería Noticias

Imprimir

La Guía Smart Cookie para crear galletas y aperitivos dulces más seguros
The Smart Cookie Guide to creating safer biscuits and sweet snacks

The biscuit and cookie market is changing fast, as we see increasing numbers of free-from, functional and premium products hitting an already-crowded marketplace. Naturally, it’s the sensory eating experience (including great taste & texture) that remains the top priority for biscuit lovers everywhere. However, we now see an increasing focus on health. According to research some 34% of consumers say that they now snack for health reasons - up from 24% since 2021.1

At the same time, there has been an increased focus on acrylamide levels in food and its impact on health and wellbeing. The EU introduced benchmark levels of acrylamide, based on the ALARA principle (as low as reasonably achievable) in April 2018. At the start of 2019, BEUC, the European Consumer Organization, conducted tests on 532 samples and found that many products don’t comply with benchmark levels yet - especially biscuits for young children, in particular, contain too much acrylamide.

The challenge? Based on our experience, there are huge disparities in acrylamide levels – especially in biscuits and cookies where the ingredients, formulations and processes used can vary enormously. In fact, acrylamide content can vary anywhere from 50 ppb to an astonishing 7,000 ppb in biscuits and cookies.

tile-cracking-down-on-acrylamide-2.png

El mercado de galletas y bizcochos está cambiando rápidamente, ya que cada vez hay más productos sin gluten, funcionales y de calidad superior en un mercado ya saturado. Naturalmente, lo más importante para los amantes de las galletas sigue siendo la experiencia sensorial de comerlas (con un gran sabor & textura). Sin embargo, ahora se presta cada vez más atención a la salud. Según un estudio, el 34% de los consumidores afirma que ahora pica entre comidas por motivos de salud, frente al 24% que lo hacía en 2021.1

Al mismo tiempo, se ha prestado cada vez más atención a los niveles de acrilamida en los alimentos y su impacto en la salud y el bienestar. La UE introdujo niveles de referencia de acrilamida, basados en el principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible) en abril de 2018. A principios de 2019, BEUC, la Organización Europea de Consumidores, realizó pruebas en 532 muestras y descubrió que muchos productos aún no cumplen con los niveles de referencia - especialmente las galletas para niños pequeños, en particular, contienen demasiada acrilamida.

¿El reto? Según nuestra experiencia, existen enormes disparidades en los niveles de acrilamida, especialmente en galletas y bizcochos, donde los ingredientes, las fórmulas y los procesos utilizados pueden variar enormemente. De hecho, el contenido de acrilamida puede variar entre 50 ppb y la asombrosa cifra de 7.000 ppb en galletas y bizcochos.

tile-cracking-down-on-acrylamide-2.png
Why partner with dsm-firmenich?

¿Por qué asociarse con DSM?

En DSM Food & Beverage, compartimos su pasión por la repostería. Con más de 150 años de experiencia, combinados con nuestra prestigiosa I+D&, podemos permitirle optimizar procesos, mantenerse a la vanguardia de la evolución del mercado y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, garantizando al mismo tiempo la calidad, la fiabilidad y la coherencia. Todo sin tener que elegir entre sabor, textura y salud, o el planeta.

Artículos relacionados

                                                                                                                                  Ver todo>

Latest news

                                                                                                                                  View all>

Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés mediante Inteligencia Artificial (IA).