News

agosto 13, 2022

El camino hacia la cerveza de primera calidad

Buscando oportunidades y las tendencias de consumo en tiempos difíciles

Bebidas Cervecería Elaboración de cerveza artesanal

Imprimir

Buscando oportunidades en tiempos difíciles
Buscando oportunidades en tiempos difíciles

Hace mucho tiempo, si entraba en una cafetería y pedía un “latte reducido en calorías”, seguramente le responderían con una expresión de incredulidad. Hoy en día, por supuesto, es un gran negocio.

Entonces, ¿podríamos estar a punto de ver cómo la “cerveza reducida en calorías” llega para quedarse en el mundo de la cerveza?

Desde la Slightly Mighty (una India Pale Ale “baja en calorías” con 4 % de alcohol por volumen y 95 calorías) hasta marcas importantes como Michelob y su Ultra de 95 calorías, vemos la aparición gradual de la cervezas con menos de 100 calorías. De forma similar a la Revolución artesanal de los últimos años, esta tendencia está siendo impulsada por una nueva ola (y cada vez mayor) de consumidores jóvenes y exigentes.

Pero esta sed de una experiencia diferente de beber cerveza no se trata solo de menos calorías.

Todos sabemos que los bebedores de cerveza más exigentes de hoy en día buscan más opciones. La pregunta clave es: ¿qué es exactamente lo que elegirán? ¿Y cómo podríamos reaccionar como industria cervecera ante esto en lo que todos sabemos que son tiempos muy difíciles?

path-to-premium-beer-2.jpg
El camino hacia la primera calidad

Nuestro informe reveló que, cada vez más, la cerveza parece ser percibida por los consumidores como un producto de primera calidad. Pero la etiqueta “de primera calidad” ya no se basa solo en el sabor...

En particular, nuestra investigación indicó una fuerte demanda, no solo de cerveza baja en calorías, sino también de cervezas sin gluten, cervezas “locales” (y cervezas sin alcohol o con poco alcohol).

Y lo que es más importante, descubrimos que los consumidores están dispuestos a pagar por estos atractivos beneficios funcionales de la cerveza.

La sostenibilidad sigue siendo una prioridad en el plan de acción

Cada vez es más claro que el cambio climático probablemente afectará a la calidad y disponibilidad de las materias primas, lo que tendrá efectos perjudiciales tanto para los productores como para los consumidores. Además, la elaboración sostenible de cerveza permite ahorrar en costos, lo que puede impulsar un mejor rendimiento. Como respuesta, los fabricantes de cerveza se están comprometiendo con prácticas más sostenibles de elaboración de cerveza.

Por ejemplo, Heineken lanzó su programa “Drop the C” (Reduzcamos el C) para expresar sus metas de reducir las emisiones de carbono. Carlsberg utiliza pegamento (en lugar de plástico) para mantener unidos los paquetes de seis latas de cerveza (lea sobre sus iniciativas sostenibles aquí) y ABInbev está llevando a cabo un programa para apoyar a los agricultores locales en África, de donde obtienen los cereales para la elaboración de la cerveza. Puede leer más sobre las metas sostenibles de ABInbev aquí.

Beer: Holding Two Different Roasted Grains

Las cervecerías más pequeñas también quieren marcar la diferencia, y las conversaciones en el mundo de la elaboración de cerveza artesanal giran cada vez más en torno a las oportunidades de aprovechar e impulsar los planes de acción de sostenibilidad.

path-to-premium-beer-1.jpg
Prueba de primera calidad

Quiero añadir que nuestro informe coincide con mi investigación “personal”.

Mi hermano me llevó hace poco a uno de los nuevos bares de cerveza artesanal en mi ciudad natal, Oporto. Como ávida bebedora de cerveza (siendo del norte de Portugal, me encanta la Super Bock), me sorprendió encontrar una gran variedad.

Cada una tenía su propia historia: de dónde vino, cómo se elaboró, de dónde procedían los ingredientes… ¡fue como leer una autobiografía de la cerveza! ¿La más destacada? Bueno, fueron dos.

La primera fue una cerveza de alta calidad, ¡añejada en barriles de vino de Oporto! La segunda fue una cerveza producida con energía solar, lo que para mí hace una gran diferencia porque no quiero beber cerveza con una enorme huella de carbono. 

Ambas tenían una característica muy importante en común:

Fueron productos premium y muy diferenciados por los que los consumidores (como yo) estaban encantados de pagar un precio premium.

Un rayo de esperanza para los fabricantes de cerveza de mente abierta en todo el mundo.

Descargar informe

Aquí en DSM preguntamos recientemente a 1000 bebedores de cerveza, en cuatro continentes, sobre las próximas tendencias como parte de nuestro Reporte de perspectivas globales (realizado de forma independiente).

Looking for opportunity in challenging times

Once upon a time if you walked into a coffee bar and asked for a ‘skinny latte’ you would have been met with a puzzled expression. Today of course, it’s big business.

So, could we be about to see the ‘skinny beer’ come of age in the brewing world?

From the Slightly Mighty (a 4 percent ABV, 95-calorie “Low-Cal IPA) to major brands like Michelob and their 95-calorie Ultra brand we’re seeing the gradual emergence of the sub-100-calorie beer. Much like the Craft Revolution of recent years, this trend is being driven by a new (and ever-growing) wave of younger, discerning consumers.

But this thirst for a different beer drinking experience is not just about lower calories.

We all know that today’s discerning beer drinkers are looking for more choice. The key question is, what precisely will they be choosing? And how could we as a brewing industry react to this in what we all know are very challenging times?

path-to-premium-beer-2.jpg
The path to premium

Our report revealed that beer appears to be increasingly viewed by consumers as a Premium product. But ‘Premium’ isn’t just about taste anymore...

In particular, our research indicated a strong demand not just for low-calorie beer but also for gluten-free beers, ‘local’ beers (and no-low-alcohol beers).

Most importantly, we found that consumers are ready and willing to pay for these attractive new functional beer benefits.

Sustainability remains high on the agenda

It’s becoming clear that climate change will likely impact the quality and availability of raw materials, which will have damaging effects for both producers and consumers. In addition, sustainable brewing enables cost savings, which can drive improved performance. In response, brewers are making commitments to more sustainable brewing practices.

Heineken, for example, launched its ‘Drop the C’ program to articulate its ambitions for reduced carbon emissions. Carlsberg is using glue (instead of plastic) to keep six packs of beer cans together (read about their sustainable initiatives here), and ABInbev is running a program to support local farmers in Africa from which they source cereals for brewing. You can read more about ABInbev's sustainable ambitions here.

Beer: Holding Two Different Roasted Grains

Smaller breweries want to make a difference too, and conversations in the world of craft brewing increasingly revolve around the opportunities to embrace and drive sustainability agendas.

path-to-premium-beer-1.jpg
Proof of premium

I’d like to add that our report tallies with my own ‘personal’ research.

My brother recently took me to one of the new craft beer pubs in my hometown of Porto. As an avid beer drinker (being from northern Portugal, it’s usually Super Bock all the way for me), I was astonished to find a vast array of beers.

Each had its own story: where it came from, how it was brewed, where the ingredients were sourced from... it was like reading a beer autobiography! The highlight? Well, there were two.

The first was a super high-end beer, aged in Porto wine barrels! The second, a beer produced using solar energy - which for me is a major point of difference because I don't want to drink beer with a huge carbon footprint. 

Both had one very important characteristic in common:

They were premium and highly differentiated products that consumers (like myself) were very happy to pay a premium price for.

A ray of hope for open-minded brewers everywhere.

Download Report

Here at DSM we recently asked 1,000 beer drinkers spread across four continents about the upcoming trends as part of our latest (independently conducted) Global Insights Report.

path-to-premium-beer-1.jpg

Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés mediante Inteligencia Artificial (IA).