El Sabor del Año Fruta del Dragón 2023 de dsm-firmenich celebra el deseo de los consumidores por nuevos ingredientes excitantes y la creación de sabores atrevidos y aventureros.
"Un color poco convencional para tiempos poco convencionales"
Este es el segundo año consecutivo de asociación sensorial entre dsm-firmenich y Pantone®. La autoridad mundial del color acaba de lanzar su Color del año 2023, PANTONE® 18-1750 Viva Magenta™, con un color y una historia que inspiraron la selección del Sabor del año de dsm-firmenich.
Viva Magenta pertenece a la familia de los ROJOS y se describe como un tono carmesí. El color abraza el concepto de "viva", estar vivo, y compartir juntos. Es VALIENTE, original y atrevido, reflejando más OPTIMISMO Alegre. Para 2023 muestra una nueva señal de FUERZA, captando Vim y vigor, y es como un puño en un guante de terciopelo, a la vez fuerte y suave.
“Con su paleta magenta y sus sabores exóticos, la atrevida vitalidad de la fruta del dragón es la elección perfecta para embarcarnos en un apasionante año de cambios.”
Maurizio Clementi, Presidente interino de Taste & Beyond
Nuestro estudio en profundidad sobre ingredientes naturales, Emotions360, encuestó a 18.670 consumidores de ocho países de todo el mundo y descubrió que la gente está entusiasmada con la fruta del dragón, ya que busca cada vez más sabores atrevidos y exóticos.
El 56% de los consumidores ha oído hablar de la fruta del dragón y la ha probado.
Tasa anual de lanzamientos con fruta del dragónDesde 2017
Las reclamaciones en el envase aumentan un 38% desde 2017
Zumos, aperitivos de fruta, bebidas nutritivas, cereales, lácteos vegetales
FUENTE: DSM-FIRMENICH EMOTIONS360, EL PORTAL DE CONOCIMIENTOS SOBRE SABORES PROPIEDAD DE DSM-FIRMENICH, ALIMENTADO POR LOS DATOS DE MINTEL GNPD, APROVECHA MÁS DE DIEZ AÑOS DE DATOS SOBRE MILLONES DE PRODUCTOS LANZADOS AL MERCADO PARA DESCUBRIR PATRONES Y TENDENCIAS EN TORNO A LA INNOVACIÓN EN ALIMENTOS Y BEBIDAS.
Originaria de Centroamérica, donde se conoce como pitahaya, y presente en climas tropicales y subtropicales de todo el mundo, la pulpa de la fruta del dragón es rica en antioxidantes y calcio. La fruta del dragón crece a partir de un cactus trepador, lo que la convierte en un cultivo resistente a la sequía y que, por naturaleza, consume poca agua, ya que sólo necesita una cuarta parte de agua para crecer que un aguacate.
Entre sandía y kiwi, acuoso, verde, jugoso.
Melón/pastel, la más dulce de las tres variedades, más carnosa.
Una nota exótica sulfurosa, rosada, carnosa y dulce, toques de remolacha.