News

julio 28, 2017

dsm-firmenich aporta bienestar digestivo a los adultos sensibles al gluten con el lanzamiento de una enzima única

dsm-firmenich obtiene la autorización reglamentaria para comercializar Tolerase® G, la primera y única enzima que ha demostrado ser capaz de descomponer eficazmente el gluten residual. Tolerase® G es ideal para los consumidores sensibles al gluten que siguen una dieta sin gluten o evitan comer gluten, pero desean ayuda para descomponer el gluten residual en el estómago.

Servicios de Calidad y Reglamentación Enzimas Alta dirección

Imprimir

Woman eating food in cafe

Confort digestivo para los adultos sensibles al gluten

Resumen
  • dsm-firmenich obtiene la autorización para comercializar en la Unión Europea la primera y única enzima que descompone eficazmente el gluten residual. 
  • La Comisión Europea autoriza ahora el uso de Tolerase® G -o proligopéptidasa de Aspergillus Niger- en complementos alimenticios, tras el dictamen positivo de la EFSA sobre el expediente de nuevos alimentos de dsm-firmenich. 
  • Tolerase® G está dirigido a los consumidores sensibles al gluten que siguen una dieta sin gluten o evitan comer gluten, pero desean ayuda para descomponer el gluten residual en el estómago. Los estudios han demostrado que Tolerase® G degrada las moléculas de gluten con mayor eficacia que otros suplementos disponibles en el mercado 

dsm-firmenich obtiene la autorización reglamentaria para comercializar la primera y única enzima que, según se ha demostrado, descompone eficazmente el gluten residual. La Comisión Europea ha autorizado el uso de Tolerase® G -o proligopéptidasa de Aspergillus Niger- en complementos alimenticios, tras el dictamen positivo de la EFSA sobre el expediente de nuevos alimentos de dsm-firmenich.  

“"Tolerase® G ofrece a los fabricantes la oportunidad de crear productos complementarios alimenticios únicos que mejoren significativamente la vida de los consumidores sensibles al gluten."”

Adrian Meyer, Director de Marketing de Nutrición Humana y Salud, dsm-firmenich

Presente en el trigo, la cebada y el centeno, el gluten es un complejo proteico rico en un aminoácido llamado prolina. El cuerpo humano no puede descomponer eficazmente las proteínas ricas en prolina y ésta puede ser la razón por la que algunas personas son sensibles al gluten alimentario. En el Reino Unido, por ejemplo, un informe reciente sugiere que el 13% de la población se considera no celíaca sensible al gluten. Sin embargo, dado que el gluten está "oculto" en una variedad sorprendentemente amplia de alimentos, mantener una dieta sin gluten puede resultar difícil cuando se come fuera de casa.

Tolerase® G se dirige a los consumidores sensibles al gluten que siguen una dieta sin gluten o evitan comer gluten, pero desean ayuda para descomponer el gluten residual en el estómago. Los estudios han demostrado que Tolerase® G degrada las moléculas de gluten con mayor eficacia que otros suplementos disponibles en el mercado. 

Lecturas recomendadas
  • Pregunte al experto: Una nueva revisión de los oligosacáridos de la leche materna revela cómo las combinaciones de oligosacáridos de la leche materna pueden contribuir a la salud infantil.

    31 enero 2025

    Pregunte al experto: Una nueva revisión de los oligosacáridos de la leche materna revela cómo las combinaciones de oligosacáridos de la leche materna pueden contribuir a la salud infantil.

  • Innovación científica basada en la inspiración natural: Nuevas tendencias en la nutrición infantil

    16 enero 2025

    Innovación científica basada en la inspiración natural: Nuevas tendencias en la nutrición infantil

  • Ideas de un cirujano: ¿Cómo pueden los omega-3 mejorar la nutrición perioperatoria?

    10 enero 2025

    Ideas de un cirujano: ¿Cómo pueden los omega-3 mejorar la nutrición perioperatoria?

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase al día sobre los últimos avances científicos, eventos, noticias del sector y tendencias del mercado de dsm-firmenich Health, Nutrition & Care.

Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés mediante Inteligencia Artificial (IA).