HMO sialilada abundante
La 3'SL (sal sódica de 3'sialilactosa) es un HMO sialilado abundante en la leche materna.
Se han presentado documentos reglamentarios para 3'SL en la UE y EE. UU., y se está preparando para otros mercados importantes.
GLYCARE® 3SL estará disponible comercialmente a partir de 2020.
Los estudios clínicos sugieren una relación entre los HMO y algunos resultados inmunitarios en los bebés. La ciencia emergente sugiere que los HMO específicos ( ) en el nivel correcto de suplementación pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertas infecciones en bebés que consumen fórmula infantil y en bebés que son amamantados.
Las pruebas emergentes de los estudios preclínicos sugieren que el 3'SL puede tener un papel potencial en la función inmunológica, ya que funciona como un receptor señuelo para los patógenos, lo que puede tener implicaciones para ciertas infecciones1,2,3.
Los estudios clínicos y preclínicos informan de que los HMO pueden ayudar a estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas, que se cree que son importantes para el desarrollo de la microbiota y la salud intestinal. Las pruebas preliminares de un estudio preclínico sugieren que el 3'SL puede desempeñar un papel en la salud intestinal a través de su impacto positivo en el crecimiento de las bifidobacterias, que se consideran beneficiosas para la salud intestinal4.
La ciencia emergente de los estudios preclínicos sugiere que el 3'SL puede tener un papel potencial en el desarrollo del cerebro. Estudios preclínicos en roedores y cerdos informaron que la suplementación con HMO, incluido el 3'SL, dio lugar a un contenido enriquecido de ácido siálico en el cerebro. Esto puede ser importante para los bebés, ya que son una fuente importante de ácido siálico para el desarrollo del cerebro5,6.
1. Hirmo, S., Artursson, E., Puu, G., Wadstr¨om, T., y Nilsson, B. (1998). Caracterización de las interacciones de Helicobacter pylori con los sialilglicoconjugados mediante un biosensor de espejo resonante. Analytical Biochem- istry, 257(1):63–66.
2. Thomas, R. y Brooks, T. (2004). Las partes comunes de oligosacáridos inhiben la adherencia de patógenos respiratorios típicos y atípicos. Journal of Medical Microbiology, 53(9):833–840.
3. Lane, J. A., Marin˜o, K., Naughton, J., Kavanaugh, D., Clyne, M., Carrington, S. D., y Hickey, R. M. (2012). Oligosacáridos antiinfecciosos de calostro bovino: Campylobacter jejuni como caso de estudio. Revista Internacional de Microbiología Alimentaria, 157(2):182-188.
4. Moon, J.S., Joo, W., Ling, Li., Cho, H.S., Han, N.S., (2016) Digestión y fermentación in vitro de sialilactosas por la microflora intestinal infantil. Journal of Functional Foods, 21, 497-506.
5. Sakai, F., Ikeuchi, Y., Urashima, T., Fujihara, M., Ohtsuki, K., & Yanahira, S. (2006). Efectos de la alimentación con sialilactosa y ácido N-acetilneuramínico galactosilado en la capacidad de aprendizaje de la natación y la composición lipídica cerebral en ratas adultas. Journal of Applied Glycoscience, 53(4), 249–254. https://doi.org/10.5458/jag.53.249
6. Jacobi, S. K., Yatsunenko, T., Li, D., Dasgupta, S., Yu, R. K., Berg, B. M., … Odle, J. (2016). Los isómeros dietéticos de la sialilactosa aumentan las concentraciones de ácido siálico gangliósido en el cuerpo calloso y el cerebelo y modulan la microbiota colónica de los lechones alimentados con fórmula. The Journal of Nutrition, 146(2), 200–208. https://doi.org/10.3945/jn.115.220152
Los oligosacáridos de la leche humana pueden aportar una serie de beneficios para la salud, como la inmunidad y la salud intestinal en los primeros años de vida.
Have an idea for a new project, a groundbreaking innovation, or a need for expert services? Let’s talk.
Don’t just take our word for it. Discover how our solutions can support your product development journey.
Customized blends of functional ingredients in one single, efficient premix.
Streamline your product development process and get to market faster.
From trade shows to conferences and other industry events, find out where you can meet us next.
Talking Nutrition, Health & Care
Explore new science, consumer insights, industry news and more in our latest articles.
Discover educational whitepapers, webinars, publications and technical information.
Request samples, place orders and view product documentation.